Me gusta su sonrisa y su forma de ser;
y explotan mis sentidos cuando me ve.
sus ojos destellan...la amanecer,
hay tanto de ella que quiero saber.
Ella esconde mil secretos que quisiera descubrir,
descifrar esos misterios, hacerle sentir...
para mí es un mundo entero su sonreír...
yo la considero una flor.
Abril, Abril, Abril...
hay tanto que quiero decir.
Abril, Abril, Abril...
su nombre es la mejor canción febril...
es un acertijo que esconde, un mítico secreto de amor
Ella tiene una mirada, tan difícil de explicar...
que contiene al universo y va más allá...
es una princesa, es una canción, es un elipsis mágico de amor.
Abril, Abril, Abril...
hay tanto que quiero decir.
Abril, Abril, Abril...
su nombre es la mejor canción febril...
es un acertijo que esconde, un mítico secreto de amor.
Julio César Sánchez Pech
Este es un Blogger cuyo objeto, sustancial, radica en compartir, dar a conocer algunas de las obras literarias de Mario Polanco Santos y otras de los autores de su afinidad. Puesto que la globalización, del mundo actual, y la tecnología nos han alcanzado; nadie puede, ipso facto, adoptar una actitud reacia ante el debate, la aportación personal (ideas, propuestas…) en el Internet y las múltiples redes sociales. “Tienes que amar la lectura para poder ser un buen escritor..." (Carlos Fuentes)
sábado, 19 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
" La muerte de la rosa "
Murió de mal de aroma
Rosa idéntica, exacta.
Subsistió a su belleza,
Sucumbió a su fragancia.
No tuvo nombre: acaso
La llamarían Rosaura,
O Rosa-fina, o Rosa
Del amor o Rosalía,
O simplemente: Rosa,
Como la nombra el agua.
Más le hubiera valido
Ser siempreviva, Dalia,
Pensamiento con luna
Como un ramo de acacia.
Pero ella será eterna:
Fue rosa y eso basta.
Dios le guarde en su reino
A la diestra del alba.
Gabriel García Márquez (1928-2014)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
