En la Constitución está prohibida
la odiosa esclavitud. El extranjero
que siendo esclavo, en su derrotero
el territorio nuestro pise, vida,
vida libre tendrá por la acogida.
Cumplir con nuestras leyes, asidero
que revela humanismo verdadero
y otorga libertad grande y cumplida.
Nuestro suelo como una tierra santa
borra la esclavitud, defiende, ayuda,
protege con sus leyes y levanta
al que ha caído en la terrible duda
y con la misma duda se atraganta.
Libre quien goza la verdad desnuda.
Glosa de la Constitución Mexicana.
Griselda Álvarez Ponce de León.
México 2009
Este es un Blogger cuyo objeto, sustancial, radica en compartir, dar a conocer algunas de las obras literarias de Mario Polanco Santos y otras de los autores de su afinidad. Puesto que la globalización, del mundo actual, y la tecnología nos han alcanzado; nadie puede, ipso facto, adoptar una actitud reacia ante el debate, la aportación personal (ideas, propuestas…) en el Internet y las múltiples redes sociales. “Tienes que amar la lectura para poder ser un buen escritor..." (Carlos Fuentes)
sábado, 31 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
“Otro año: todo ha sido gracia sobre gracia”
8, 395 días, aproximadamente, de vida…
Buen Dios: inmensamente agradecido
contigo.
Y desde pueril, todo ha sido fortuna,
Pero como todo, con algunos
infortunios.
La vida y la existencia no son lo
mismo:
Mi vida empezó un domingo 19 de enero
de 1992, a las 15:00 horas,
Con un sol radiante, bueno, al menos,
eso afirma mamá.
Y tú, buen Dios, has sido mi creador y
faro…
Mi existencia comenzó, y aún lo evoco y añoro:
Un 3 de julio de 2009, fecha en que
fui al Seminario Menor.
Iba decidido a ser Sacerdote de
Cristo, anonadándome a mí mismo…
Mi efímera estancia en el Vientre
Materno de la Inmaculada Concepción:
Es lo mejor que, hasta ahora, me ha
ocurrido en la vida.
Abuelita mimí (como le decía por
cariño), por desgracia, partió en 2008.
Le añoro hasta lo más profundo de mi
corazón…
¡Ah, Cómo me amaba mi abuela y yo a ella!
Infortunio de la vida, totalmente, fue
su pérdida.
Tanto aún la vida ha dado instantes de
dicha,
No todo ha sido tribulación mucha…
De eso versa la vida misma, de
obstáculos
Y ser grande, crecer es superarlos,
tomarlos tal cual aprendizaje.
Mario Antonio Polanco Santos
22/01/2015
jueves, 15 de enero de 2015
“Las vísperas de Noche Buena, jungla adentro”
Somos
transeúntes por este mundo,
Peregrinos
del planeta, viajeros…
En
el vaivén de la vida, tropezamos
Y
en veces nos levantamos.
Pero
no olvidamos, no superamos…
Somos
como alfalfa, todo lo absorbemos
Sí, lo bueno
y lo malo, pero en demasía lo perjudicial.
Y damos
desapercibidos nuestros orígenes…
No hay mejor
lugar que, decía el sabio, estar alejado…
A kilómetros
de la civilización, de la urbanización,
A años luz
del estrépito infinito, incesante…
Del vértigo
de la metrópolis, de la preocupación.
Por tanto,
heme aquí frente a la naturaleza,
Mirando las
constelaciones vis a vis, sin perder detalle,
Tal cual
mirada de hito en hito…
Sintiendo el
viento, envuelto por el aroma a arrabal.
Y la noche
nos envolvió, entre pláticas, risas y sueños…
Tal cual la
luna acoge a su planeta: ella sale a su encuentro.
La lumbre, el
calor del fuego vivo, nos mantuvo seguros.
Y en la
noche, todo ha sido silente: paz sin precedentes.
Al alba, el
gran sol, ha salido a deslumbrarnos…
Y la orquesta
de pajarillos, y demás animales, entonan juntos.
Siendo que su
estrépito es estrambótico, extraño, pero loable.
Pero nada se
equipara a la paz, el silencio, el viento que yace en medio de la selva.
Mario Polanco Santos
16-01-2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)